Primer paso: Debes ser realista
Ninguna persona es perfecta, pero el escritor estadounidense John Steinbeck una vez dijo “Ahora que no es necesario que seas perfecto, puedes ser bueno”. Hazte recordar que los medallistas de oro en las Olimpiadas reciben puntos en contra en su puntuación, pero aun así ganan. Albert Einstein cometió errores y realizó soluciones imperfectas, pero aprendió de ellas. Nunca dejes que lo perfecto mine tu autoestima y se convierta en el enemigo de todas las cosas excelentes y valiosas (pero imperfectas por desgracia) que puedes hacer.
- Esforzarte por la perfección absoluta puede ser contraproducente, porque puede disminuir un logro o la conclusión de una tarea porque no ha sido completamente perfecta.
- El perfeccionismo también se relaciona estrechamente con la depresión, relaciones problemáticas y a una menor satisfacción con la vida.
Comentarios
Publicar un comentario