Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

Lo que debes saber: Los padres.

Imagen
Tienes que saber que tus padres ... no son seres perfectos, hay ocasiones en las que son un poco problemáticos y un poquito difíciles de tratar , pero eso no es razón para que nosotros dejemos de ser buenos hijos por que después de todos son nuestros padres y siempre velan por nuestra seguridad y bienestar.

Lo que han hecho

Imagen
Nuestros padres han hecho el acto mas valioso que pueda existir, brindarnos la vida, y gracias a ellos nosotros podemos disfrutar el hecho de estar vivos y vivir experiencias inolvidables .

Nuestros mejores amigos

Imagen
Nuestros padres son... son mas que nuestros amigos, nos acompañan en todo, en nuestras locuras, tristeza, felicidad, por eso siempre tenemos que respetarlos y valorarlos.  

Pasos para ser una buena hija

Imagen
En la siguiente entrada vas a poder encontrar 5 pasos para poder ser una mejor hija.

Primer paso: Debes ser realista

Imagen
Ninguna persona es perfecta, pero el escritor estadounidense John Steinbeck una vez dijo “Ahora que no es necesario que seas perfecto, puedes ser bueno”. Hazte recordar que los medallistas de oro en las Olimpiadas reciben puntos en contra en su puntuación, pero aun así ganan. Albert Einstein cometió errores y realizó soluciones imperfectas, pero aprendió de ellas. Nunca dejes que lo perfecto mine tu autoestima y se convierta en el enemigo de todas las cosas excelentes y valiosas (pero imperfectas por desgracia) que puedes hacer. Esforzarte por la perfección absoluta puede ser contraproducente, porque puede disminuir un logro o la conclusión de una tarea porque no ha sido completamente perfecta. El perfeccionismo también se relaciona estrechamente con la depresión, relaciones problemáticas y a una menor satisfacción con la vida.

Segundo paso: Siempre pregunta primero

Imagen
Si no estás segura de que algo que deseas moleste a tus padres, pregunta primero. Si tienes dudas en preguntar, es probable que sea una buena señal de que los molestará. Cuando les preguntes, siempre debes asegurarte de haber pensado en los posibles resultados de lo que vayas a preguntar para anticipar las preocupaciones que tus padres puedan tener. No te molestes. Aunque tus padres pueden oponerse a tu sugerencia, recuerda permanecer calmada y presentar los hechos y ejemplos para ilustrar por qué debes hacer algo y por qué eres capaz de lidiar con cualquier resultado. En especial si todavía vives con tus padres, si te dicen que no, siempre debes seguir sus deseos, aunque no sea lo que prefieras .

Tercer paso: Cumple con tus responsabilidades

Imagen
Cuando les prometes a tus padres que harás algo, pero esperas hasta que te lo digan de nuevo (una y otra vez), eso puede crear tensiones. Fija las expectativas con anticipación. Di “Mamá, tengo que terminar esto ahora que tengo tiempo, pero en cuanto esté libre me ocuparé de lo que me pides” y después completas todas las tareas antes de que te lo pida una y otra vez. Anticipa sus necesidades y satisfacerlas. ¿Sabes qué día recogen la basura? ¿Se espera que alguien venga de visita a tu casa el fin de semana? Saca la basura, limpia tu dormitorio y otros dormitorios en la casa, todo sin que te lo pidan.

Cuarto paso: Debes ser respetuosa

Imagen
 Es posible que al inicio no estés de acuerdo con lo que tus padres te digan, pero hazte recordar que en el fondo quieren lo mejor para ti. Han tenido más experiencias en la vida que tú y es posible que tengan percepciones para las que todavía eres muy joven para acceder. Debes confiar en que ellos te cuidan y no les contestes. Contestarles crea discusiones y pueden ser contraproducentes para establecerte como una persona respetuosa y de confianza.

Quinto paso: Debes ser paciente con tus padres

Imagen
Cuando eres joven, sientes que el mundo es tuyo y que puedes dejar que tus ambiciones guíen tu camino. Sin embargo, debes pensar en cuán difícil puede ser para tus padres adaptarse a los cambios rápidos que das por hecho. Cuando te cases, consigas un trabajo, te mudes, puede hacerles recordar su propia mortalidad o hacer que se sientan solos los días en los que estabas en la sala. Ayúdales a adaptarse a tu desarrollo. Tómate el tiempo de hablar con ellos y deja que te hagan preguntas. Ayúdales a comprenderte, pero no te molestes si no siempre pueden hacerlo. Hazles recordar que la aceptación y la confianza son igual de importantes que la comprensión.

Mi vídeo :3

Imagen
Como soy mejor hija.

Ser buenos hijos nos vuelve mejores personas

Imagen
SER UN BUEN HIJO NO ES SOLO UN ACTO DE RESPETO, SER UN BUEN HIJO NOS VUELVE PERSONAS VALIOSAS, INTEGRAS Y ADEMÁS NOS DA PAZ INTERNA Y SATISFACCIÓN.